Hace tiempo que Google lleva prediciendo que el siguiente año va a ser el año del mobile. Pues bien, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que estamos inmersos de lleno en la época del mobile first. Como prueba de esta tendencia, y según anunció el propio Google el pasado mayo en el Adwords Livestream 2015, nos encontramos con que las búsquedas en móvil han superado a las de desktop en 10 países, EE.UU. y Japón entre ellos. Google no compartió datos sobre el resto de países en la lista pero, en caso de que España no estuviera entre ellos, seguramente poco le faltaría.
En este nuevo escenario nos encontramos con un término conocido como los micromomentos. Con ello, el consumer journey, tal y como lo conocemos, habría cambiado para siempre, dividiéndose en cientos de micromomentos en tiempo real, favorecidos por el uso de smartphones, y ofreciendo a las marcas una gran oportunidad para influir en nuestras decisiones y preferencias.
Estos micromomentos serían momentos de toma de decisiones, y son especialmente importantes en los dispositivos móviles. Sabemos que el 45% de las búsquedas en móviles se realiza para ayudar a tomar una decisión, según datos de Google/Nielsen.
Por tanto, como marcas tenemos que estar presentes en esos micromomentos.
De acuerdo con la división realizada por Google, podríamos tener los siguientes tipos de micromomentos:
Quiero saber. Cada vez son más los usuarios que están permanentemente conectados y que buscan información en todo momento y lugar. Un dato de este tipo de micromomento: un 66% de los usuarios utiliza el móvil para consultar algo que ha visto previamente en un anuncio de TV.
Quiero ir. Serían todos aquellos momentos en los que realizaríamos búsquedas de negocios del tipo “cerca de mí”, “cercanos”. Estas búsquedas se han multiplicado por 34 desde 2011, y el 80% de ellas se realiza desde dispositivos móviles.
Top búsquedas “cerca de” en fin de semana busquedas
Quiero hacer. El 91% de los usuarios utiliza su móvil mientras realiza tareas. En estos micromomentos, las búsquedas comenzarían con un “cómo”, mientras que muchos de los resultados serían videotutoriales sobre cómo realizar la acción deseada. Muchas marcas están creando contenidos en torno a esas búsquedas de los usuarios, situándose en el top of the mind de los mismos.
Este tipo de búsquedas están creciendo un 70% cada año, y los principales sectores, como se podría imaginar, son belleza, hogar y cocina.
Quiero comprar. Sucede cientos de veces a lo largo del día, y nos podríamos encontrar tanto en una tienda física buscando reviews de los productos que vamos a comprar, como realizando las primeras búsquedas del viaje que estamos planeando para el próximo verano mientras nos desplazamos hacia el trabajo. Un dato: el 93% de los usuarios que usa dispositivos móviles para buscar información termina comprando.
Fuente: www.ticbeat.com