Main menu

Las 3 Claves para Evitar una Penalizaciones de Google

penalizacion google
>

A nadie le gusta que le penalize Google

Si tienes un blog y ya llevas un tiempo trabajando en tu estrategia de contenidos, habrás podido comprobar lo maravilloso que es el tráfico procedente desde Google.

Los motores de búsqueda te mandan un flujo continuo de visitantes día tras día.

No importa si una semana decides publicar tres posts y la siguiente no publicas ninguno. El tráfico que recibes desde las búsquedas apenas experimenta cambios.

Está claro que lograr posicionarse en la primera página para las palabras clave que quieres es una de las mejores formas de conseguir visibilidad para tu negocio.

Por ese motivo, el mayor peligro al que se expone tu blog es a sufrir una penalización.

Cuando tu blog recibe una penalización, empiezas una dura travesía por el desierto de la que difícilmente vas a conseguir recuperarse.

El descenso en el tráfico es enorme.

Todos esos lectores y clientes que Google te enviaba de forma gratuita y constante, dejan de existir.

Por lo tanto, debes poner todo de tu parte para no darle la mínima opción a Google de que sospeche de ti y pueda penalizarte.

Tipos de Penalizaciones

Antes de mostrarte los 3 elementos principales que debes tener en cuenta para que tu blog no sea penalizado, me gustaría que te quedaran claro los dos tipos de penalizaciones que puede sufrir tu sitio web:

  • Penalización manual: un trabajador de Google le echa un vistazo a tu web y tras analizarla considera que no estás cumpliendo sus normas y te penaliza.
  • Penalización algorítmica: el famoso algoritmo de Google se encarga de determinar que páginas ocupan las primeras posiciones para una determinada palabra clave, pero también se preocupa de determinar si un sitio web está cumpliendo con sus políticas de calidad y si no es así es castigado.

Como ves, una penalización puede ser un golpe muy duro para tu negocio, y mi recomendación es que le hagas caso al refrán y que recuerdes que más vale prevenir que curar.

3 Formas de evitar una penalización

A continuación te muestro los 3 pasos que debes seguir para que Google no pueda tener ni la más mínima sospecha de tu sitio web:

#1: Conoce las reglas

Lo mejor que puedes hacer es hacer exactamente lo que Google te dice que hagas.

Para ello, sigue sus directrices para webmasters al pie de la letra y no tendrás ningún problema.

Hay una cantidad importante de directrices y estaría bien que te las leyeras, sin embargo de forma resumida podemos decir que lo que Google quiere es que te limites a escribir contenido de excelente calidad para tus lectores y no crees enlaces de forma artificial.

#2: Analiza tu contenido

Incumplir los requisitos de calidad de contenido es la primera causa en las penalizaciones algorítmicas.

Muchos blogs publican contenido spam y el algoritmo de Google es capaz de detectarlo y castigar a estos sitios web.

Para que esto no te suceda, analiza el contenido de tu blog y asegúrate de que cumple los siguientes requisitos:

Contenido único: el contenido duplicado es la principal forma de contenido spam. Publica siempre contenido original y de calidad. En el caso de que vayas a publicar contenido que no ha sido creado por ti (por ejemplo un artículo de un colaborador), utiliza una herramienta como Copyscape para comprobar que el contenido no haya sido publicado antes.
Contenido natural: escribe siempre pensando tanto en los motores de búsqueda como en tus lectores. Tus artículos tienen que ser legibles y estar escritos de una forma natural. Evita sobreoptimizar tus posts utilizando técnicas cómo el keyword stuffing (sobrecargar el contenido de palabras clave).
En definitiva, asegúrate de que tu contenido sigue las directrices de Google.

#3: Analiza tus enlaces

El otro elemento que debes tener en cuenta son los enlaces que apuntan hacia tu sitio web.

Si le haces caso a Google y te limitas a crear contenido de calidad, difícilmente correrás algún peligro.

No obstante, la idea de que ofreciendo buen contenido vas a conseguir enlaces de forma natural no suele funcionar demasiado bien, y es necesario realizar un esfuerzo para conseguir enlaces por otros medios.

Para asegurarte de que tienes un perfil de enlaces limpio, céntrate en estos dos elementos:

  • Enlaces de calidad: después de las últimas actualizaciones que ha introducido en su algoritmo, Google está premiando la calidad de los enlaces frente a la calidad. Por lo tanto, intenta siempre conseguir enlaces desde sitios web consolidados y de calidad.
  • Perfil natural: con el perfil de enlaces básicamente estamos hablando de la distribución de los enlaces dentro de las páginas de tu sitio web y de la distribución del anchor text en estos enlaces. Para tener un perfil natural, asegúrate de que no todos los enlaces apunten hacia tu hompage, sino que lo hagan también hacia páginas internas y no utilices en exceso la palabra clave exacta que quieras posicionar como anchor text para tus enlaces. Mejor utiliza como anchor text palabras clave relacionadas, tu propio nombre, el nombre de tu blog o de tu marca.

Por último, desde la herramienta para webmasters de Google  puedes ver todos los enlaces que están apuntando hacia tu sitio web.

Analízalos en busca de enlaces basura y enlaces con el anchor text demasiado optimizado y si lo consideras oportuno, elimínalos utilizando la herramienta para desautorizar enlaces.

 

CATALOGOS de Regalos Publicitarios para Empresas

regalo-publicitario-empresa-solercom