A mediados de 2013, Google anunció la aparición de una nueva aplicación que unificaba sus tres soluciones de comunicación, Google Talk y Google+ Messenger como servicios de chat, y Google+ Hangouts para videoconferencias.
Seguramente muchos de vosotros no habéis advertido la desaparición del icono de Google Talk y la aparición del nuevo de Hangouts, dado que la mayoría utilizamos servicios de mensajería ajenos a Google, como Whatsapp o Line. Yo mismo pensaba que se trataba simplemente de un lavado de cara de la aplicación de Google Talk... Pero nada más lejos de la realidad.
Google Hangouts es una herramienta que nos permite, con una cuenta de Google+, chatear con nuestros contactos o establecer una videoconferencia con hasta 10 amigos a la vez en un dispositivo móvil (ya sea Android o Apple), o hasta 15 si se realiza la conexión desde un PC sin ningún coste adicional. También podemos realizar llamadas estándar a fijos y móviles con cargo adicional que dependerá de nuestro proveedor de telefonía/internet. De momento parece que Hangouts es más que un simple chat... ya tenemos un competidor de Whatsapp y Skype, ¡y sólo estamos en el tercer párrafo!
Podemos considerar estas funcionalidades como básicas para una herramienta integral de comunicaciones: Chat, llamadas y videoconferencias... Y eso son, funcionalidades básicas sin las cuales no podría competir al mismo nivel que el resto de aplicaciones de mensajería. Pero vamos a profundizar en lo que yo considero la funcionalidad más interesante y potente de esta aplicación: Las videoconferencias.
Partiendo de la base de los hangouts de Google+ esta aplicación permite, como decía antes, establecer videoconferencias grupales con tus contactos de Google+.
Hangouts nos ofrece la posibilidad de compartir documentos de Google Drive, presentaciones, mostrar nuestro escritorio para presentar demos de aplicaciones, incluir elementos de "atrezzo" para adornar a los conferenciantes, además todas las conversaciones pueden ser retomadas en cualquier momento ya que quedan almacenadas en en tu perfil de Google+.
Este vídeo os muestra cómo establecer una videoconferencia múltiple y el uso de las herramientas asociadas a la interfaz de la aplicación.
Si a esto le añadimos una cuenta de Youtube con un canal habilitado para subir videos de más de 15 minutos, podemos emitir en directo cualquier evento y hacerlo público a través de nuestro canal de Youtube o perfil de Google+ para que nuestros contactos, o todo el mundo pueda disfrutar de la emisión a tiempo real.
Atención al siguiente vídeo, porque esto es muy interesante:
Como habéis podido ver Hangouts da como resultado una potente aplicación que nos permite desde realizar un simple chat, hasta una videoconferencia múltiple o una emisión en directo de un evento para millones de espectadores desde nuestro pc o dispositivo móvil.
Aunque va a ser dificil que los usuarios cambién su aplicación de mensajería habitual, creo que la versatilidad y potencia de Hangouts puede hacer que muchos le den una oportunidad y, posiblemente, convertirla en su favorita.
Fuente: www.e-sort.net