A finales de la semana pasada Google confirmó que había lanzado un nuevo animal a su colección después de Pandas y Pingüinos, en este caso un colibrí () que, contra todo pronóstico, no ha hecho tanto daño como se le suponía por sus magnitudes.
Tanto es así que, entre otras cosas, Google ha confirmado que la actualización lleva corriendo un mes, y muy pocos se han percatado de un ligero cambio de posiciones pero, como siempre, tranquilos, que esto puede cambiar en cuanto ellos quieran...
¿Qué es Hummingbird?
Después de Panda y Penguin había muchas quinielas para saber cuál iba a ser el próximo anila escogido por Google, y en este caso ha sido un temido colibrí, pero claro, todo tiene una lógica en la casa de Matt Cutts.
La razón principal por la que Google ha puesto Hummingbird a su nuevo algoritmo es porque, en sus propias palabras, es un algoritmo rápido y preciso y, más que una actualización del algoritmo de Google, viene a cambiarlo absolutamente todo.
De hecho, las malas lenguas hablan de un cambio sin precedentes al menos desde el año 2.001 hasta ahora, y que se verán afectadas hasta el 90% de las búsquedas (es decir, prácticamente todas) pero, sin embargo, a día de hoy ni nos hemos dado cuenta.
¿Cómo funciona Hummingbird?
colibri-hummingbird-google
El algoritmo Hummingbird no es, ni más ni menos, que la primera piedra real hacia el contenido semántico y sí, a partir de ahora sí que podemos empezar a hablar, con cautela, de SEO Semántico en condiciones.
En la práctica lo que está haciendo Google con su algoritmo es intentar comprender de verdad el lenguaje, cosa harto complicada, tanto es así que, con este algoritmo (suponemos que cuando esté totalmente desplegado y haya dado sus correspondientes palos), en lugar de buscar con palabras clave, podremos buscar con preguntas.
Ejemplo de Hummingbird
Como es un gran cambio, vamos a tratarlo como se merece: con un bonito ejemplo.
Ahora, si querías buscar un taller cerca de casa para cambiar las ruedas de tu coche, entrabas en Google y ponías "cambio ruedas" "localización" y tan contento.
A partir de ahora, si todo funciona como promete Google, podrás poner simplemente en el buscador algo del estilo:
"¿Dónde puedo cambiar las ruedas del coche?" y Google sabrá automáticamente lo que necesitas.
Dicho esto, parece que Hummingbird va a cambiar la forma en la que buscamos, pero aún es muy pronto para ver las consecuencias de un algoritmo como este, que seguramente tarde varios meses en dar todos sus frutos.
Fuente: http://reaplicante.com